Dialnet

    ¡Buenas! En esta entrada os voy a explicar paso por paso como acceder a Dialnet. Para quién no lo sepa, Dialnet es un recurso muy útil para obtener información, ya que es un portal bibliográfico a través del cual se puede acceder a una enorme cantidad de documentos, recursos y servicios documentales. Hay de muchos temas, pero destacan las Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanas. 




Vamos a empezar:

1. Accede a Dialnet desde tu buscador. Aquí te dejo el enlace. 

2. Regístrate. Si perteneces a la UPO, hazlo con tu correo electrónico de la universidad, y selecciona la UPO como Universidad/Centro de investigación. 

3. Realiza tu búsqueda. Dialnet dispone de un buscador de documentos y otro de revistas. 

4. Si quieres buscar algún documento con más de un termino, añade AND y OR para facilitar el proceso. 

Al registrarnos también podremos crear listas de referencia en el apartado "Mis referencias", o guardar hasta 20 búsquedas que servirán para que nos avisen cuando se incorpore nueva documentación relacionada con ese tema. 


    Os dejo también un ejemplo de cómo hacer una búsqueda avanzada: 

Quiero buscar información sobre Clara Campoamor, concretamente en libros que pueda acceder desde Dialnet. 

1. Busco Clara Campoamor y selecciono el apartado de "libros" en "tipo de documentos".

2. Si quiero, puedo acotar los años de publicación. Selecciono de 2020 a 2029 porque me interesan las publicaciones más recientes.

3. En los filtros del lateral selecciono "textos completos". 

Así me aparecerán los libros publicados sobre Clara Campoamor desde 2020 a 2024, y si pincho en la opción "Texto Completo Libro" podré acceder a cada uno en pdf. 



Fuente: elaboración propia. 

Como veis, Dialnet resulta un recurso muy útil a la hora de realizar trabajos de investigación o simplemente para saciar nuestra curiosidad. 

¡Un saludo!


Bibliografía

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide. (2024, agosto). Dialnet y Dialnet Plus. Guías y tutoriales de la Biblioteca/CRAI. https://guiasbib.upo.es/Dialnetplus 


Comentarios

Entradas populares